2. EL CASTAÑO EN EL PLAN FORESTAL DE GALICIA
El Plan Forestal de Galicia pretende un crecimiento global de la producción forestal del orden del 240%, siendo las frondosas caducifolias, con el 425% de incremento, las que más inciden en este aumento de los recursos. Entre las frondosas, el castaño debe representar el 80 % del potencial, con una producción de 1.600.000 m3/año para el año 2032, con una superficie destinada a tal fin de unas 220.000 ha. En términos de valor económico de la producción, de acuerdo con las metas operativas del Plan Forestal de Galicia, el castaño debe llegar a alcanzar el mismo peso específico que el pino pinaster o el pino radiata, siendo sólo superado por el eucalipto.
 |
Comarcas geoforestales según el Plan Forestal de Galicia (1992). |
La importancia futura de la producción de madera de castaño se ve reflejada en la diversidad de condiciones en las que está llamado a ser la especie principal, como se pone de manifiesto por las comarcas geoforestales del Plan Forestal en las que el castaño se fija como especie índice.
 |
Tabla 1. Características del medio para las que el castaño es especie principal |
|